LECTURAS DEL SÁBADO XXVIII DEL T. ORDINARIO 15 DE OCTUBRE


SÓLO DIOS BASTA




SANTA TERESA DE ÁVILA


ANTÍFONA DE ENTRADA (Sal 41, 2-3)


Como la cierva busca el agua de los ríos, así, cansada mi alma, te busca a ti, Dios mío.


ORACIÓN COLECTA


Dios nuestro, que por medio de tu Espíritu impulsaste a santa Teresa de Jesús a renovar en la Iglesia la vida religiosa, concédenos, por su intercesión, un ardiente deseo de renovar nuestra vida cristiana y de servirte con alegría. Por nuestro Señor Jesucristo…


LITURGIA DE LA PALABRA


Esperando contra toda esperanza, Abraham creyó.



De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 4, 13. 16-18

 


Hermanos: La promesa que Dios hizo a Abraham y a sus descendientes, de que ellos heredarían el mundo, no dependía de la observancia de la ley, sino de la justificación obtenida mediante la fe.


En esta forma, por medio de la fe, que es gratuita, queda asegurada la promesa para todos sus descendientes, no sólo para aquellos que cumplen la ley, sino también para todos los que tienen la fe de Abraham. Entonces, él es padre de todos nosotros, como dice la Escritura: Te he constituido padre de todos los pueblos. Así pues, Abraham es nuestro padre delante de aquel Dios en quien creyó y que da la vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que todavía no existen. Él, esperando contra toda esperanza, creyó que habría de ser padre de muchos pueblos, conforme a lo que Dios le había prometido: Así de numerosa será tu descendencia.

 

 Palabra de Dios.


Te alabamos, Señor.

 


Del salmo 104



R/. El Señor nunca olvida sus promesas.


Descendientes de Abraham, su servidor, estirpe de Jacob, su predilecto, escuchen: el Señor es nuestro Dios y gobiernan la tierra sus decretos. R/.

 

Ni aunque transcurran mil generaciones, se olvidará el Señor de sus promesas, de la alianza pactada con Abraham, del juramento a Isaac, que un día le hiciera. R/.

 

Se acordó de la palabra sagrada que había dado a su siervo, Abraham, y sacó a su pueblo con alegría, a sus escogidos con gritos de triunfo. R/.

 


ACLAMACIÓN (Jn 15, 26 27)



 


R/. Aleluya, aleluya.


El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí, dice el Señor, y ustedes también darán testimonio. R/.



El Espíritu Santo les enseñará en aquel momento lo que convenga decir



Del santo Evangelio según san Lucas: 12, 8-12

 


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Yo les aseguro que a todo aquel que me reconozca abiertamente ante los hombres, lo reconocerá abiertamente el Hijo del hombre ante los ángeles de Dios; pero a aquel que me niegue ante los hombres, yo lo negaré ante los ángeles de Dios. A todo aquel que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero a aquel que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.


Cuando los lleven a las sinagogas y ante los jueces y autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, porque el Espíritu Santo les enseñará en aquel momento lo que convenga decir".

 

 Palabra del Señor.


 Gloria a ti, Señor Jesús.



ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Acepta, Señor, los dones que te presentamos y concédenos celebrar esta Eucaristía, con el mismo fervor con que santa Teresa de Jesús se consagró a tu Hijo y al servicio de la Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.


ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Sal 88, 2)


Cantaré tus misericordias, Señor, eternamente y proclamaré tu fidelidad de generación en generación.


ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Tú, que nos has alimentado con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, concédenos, Señor, que, a ejemplo de santa Teresa de Jesús, no nos cansemos nunca de cantar las maravillas de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Published in: on 14 octubre, 2011 at 23:11  Deja un comentario  

LECTURAS DEL VIERNES XXVIII DEL T. ORDINARIO 14 DE OCTUBRE


No hay nada oculto que no llegue a descubrirse, ni nada secreto que no llegue a conocerse




SAN CALIXTO I PAPA


ANTÍFONA DE ENTRADA (cfr. Sb 11, 24. 25. 27)


Señor, tú tienes misericordia de todos y nunca odias a tus creaturas; borras los pecados de los hombres que se arrepienten, y los perdonas, porque tú, Señor, eres nuestro Dios.


ORACIÓN COLECTA


Escucha, Señor, nuestra oración y perdona nuestros pecados, para que recibamos, juntamente, tu perdón y tu paz. Por nuestro Señor Jesucristo…


LITURGIA DE LA PALABRA


Abraham le creyó a Dios y eso le valió la justificación.



De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 4, 1-8

 


Hermanos: ¿Qué diremos de Abraham, padre de nuestra raza? Si Abraham hubiera obtenido la justificación por sus obras, tendría de qué estar orgulloso, pero no delante de Dios. En efecto, ¿qué dice la Escritura? Abraham le creyó a Dios y eso le valió la justificación.


Al que, gracias a su trabajo tiene obras, no se le da su paga como un regalo, sino como algo que se le debe. En cambio al que no tiene obras, pero cree en aquel que justifica al pecador, su fe le vale la justificación.

 

En este sentido, también David proclama dichoso al hombre a quien Dios tiene por justo, independientemente de las obras: Dichosos aquellos cuyas maldades han sido perdonadas y cuyos pecados han sido sepultados. Dichoso el hombre a quien el Señor no le toma en cuenta su pecado.


Palabra de Dios.


 Te alabamos, Señor.



Del salmo 31



R/. Perdona, Señor, nuestros pecados.

 


Dichoso aquel que ha sido absuelto de su culpa y su pecado. Dichoso aquel en el que Dios no encuentra ni delito ni engaño. R/.


Ante el Señor reconocí mi culpa, no oculté mi pecado. Te confesé, Señor, mi gran delito y tú me has perdonado. R/.

 

Alégrense con el Señor y regocíjense los justos todos, y todos los hombres de corazón sincero canten de gozo. R/.

 

 

 

ACLAMACIÓN (Sal 32, 22)



 

R/. Aleluya, aleluya.


Muéstrate bondadoso con nosotros, Señor, puesto que en ti hemos confiado. R/.





Todos los cabellos de su cabeza están contados.


Del santo Evangelio según san Lucas: 12, 1-7

 


En aquel tiempo, la multitud rodeaba a Jesús en tan gran número, que se atropellaban unos a otros. Entonces Jesús les dijo a sus discípulos:


"Cuídense de la levadura de los fariseos, es decir, de la hipocresía. Porque no hay nada oculto que no llegue a descubrirse, ni nada secreto que no llegue a conocerse. Por eso, todo lo que ustedes hayan dicho en la oscuridad, se dirá a plena luz, y lo que hayan dicho en voz baja y en privado, se proclamará desde las azoteas.

 

Yo les digo a ustedes, amigos míos: No teman a aquellos que matan el cuerpo y después ya no pueden hacer nada más. Les voy a decir a quién han de temer: Teman a aquel que, después de darles muerte, los puede arrojar al lugar de castigo. Se lo repito: A Él sí tienen que temerlo.

 

¿No se venden cinco pajarillos por dos monedas? Sin embargo, ni de uno solo de ellos se olvida Dios; y por lo que a ustedes toca, todos los cabellos de su cabeza están contados. No teman, pues, porque ustedes valen mucho más que todos los pajarillos".


Palabra del Señor.


 Gloria a ti, Señor Jesús.


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Acepta, Señor, este sacrificio de reconciliación y alabanza, para que perdones nuestros pecados y dirijas hacia ti nuestro vacilante corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.


ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Lc 15, 10)


Por un solo pecador que se convierta, dice el Señor, habrá gran alegría entre los ángeles del cielo.


ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Por nuestra participación en el sacramento del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, nos has perdonado, Señor, nuestros pecados, concédenos tu gracia para evitarlos de ahora en adelante y servirte con sincero corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Published in: on 14 octubre, 2011 at 0:28  Deja un comentario